
03 Feb Trazabilidad con el sistema RFID en lavanderías
El desarrollo tecnológico llega a todos los sectores. En las lavanderías no es sólo importante buscar una mejora del lavado, secado y planchado de la ropa, sino que la trazabilidad de la ropa juega un papel cada vez con más peso dentro del sector al que hay que dedicarle atención.
Pero, ¿a qué nos referimos con trazabilidad? Nos referimos a los procedimientos que permiten seguir el proceso por el que pasa un producto, en este caso la ropa.
Para llevar a cabo la trazabilidad hay diferentes sistemas, pero si hablamos del más ventajoso, cómodo y rentable tenemos que referirnos al sistema RFID.
¿Qué es el sistema RFID?
Es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos por radiofrecuencia. Se compone de una antena, un lector y unas etiquetas.
Este sistema permite mediante un microchip (etiqueta) que estará colocado en cada prenda mantener un seguimiento (la etiqueta es leída por la antena y esta transmite la información al lector), controlando el circuito que sigue, desde que sale del establecimiento del cliente, pasando por cuando entra hasta cuando sale de la lavandería.
Todo en un proceso tan sencillo como, primero, registrar la información de la ropa; segundo coser o adherir las etiquetas a la ropa con la información; tercero, registrar la ropa con el lector y distribuirla.

Sus ventajas ante otros sistemas más tradicionales como los códigos de barras son muchas, las principales son las siguientes:
- Mayor seguimiento de las prendas. Esto permite evitar la pérdida de su ropa, conocer el estado de esta (cuantos lavados lleva, cuantas veces ha sido usada, etc.)
- Inventario fácil. La rapidez de este proceso a la hora de recibir la información de los chips permite ahorrar mucho tiempo.
- Informes estadísticos. Acceso a la información en cualquier momento, generando informes de forma sencilla para un mejor control.
- Optimización del stock. Dispone de una actualización continua de la base de datos que permite llevar al día el stock del que se dispone.
- Control individual. Cada prenda registra su información individualmente, de manera que pueda personalizarse la ropa por empleado y tener un mayor conocimiento del uso que se hace de ella.
En definitiva, aparte de estos tiene muchos otros beneficios, al ser la lectura del chip instantánea hace que los trabajadores sean más eficientes y acelera todos los procesos creando una mejor información y accesibilidad a los datos y estadísticas, lo que no sólo proporciona ventajas a corto plazo, sino que a largo plazo supone una mejor gestión de la durabilidad de la ropa.