Tratamiento de ropa para bomberos

La ropa ignífuga es fundamental para profesionales como los bomberos que tienen que enfrentarse en su día a día a condiciones de temperatura extremas, y cuya protección básica es su uniforme, el cual es vital ante el riesgo de quemaduras, golpes, riesgos por impacto o por inhalación de gases tóxicos. Es por esto mismo que el mantenimiento y tratamiento de estos tejidos y materiales es de una importancia clave.

Según la normativa estos trajes deben de proteger ante la presencia del fuego, las radiaciones ultravioletas de corta duración, las chispas y gotas de metal; proteger al menos en un 50% contra el efecto del fuego; proteger contra descargas eléctricas y distintos tipos de calor.

Para llevar a cabo un cuidado óptimo de los trajes hay que tener en cuenta que estos pueden ser hechos con tejidos que bien sean ya elaborados con una tela ignífuga inherente, o bien sean tejidos los cuales son sometidos a diversos tratamientos químicos que son los que les aportan la protección.

Hay que llevar un cuidado delicado de estas prendas en el lavado, desmanchado y secado para procurar no dañar los tejidos, siempre con la intención de nos desgastar los materiales que precisamente procuran el efecto ignífugo. Es tan importante los detergentes que se usan como los detergentes que no se usan, hay que tener en cuenta que los químicos con los que tratamos la ropa no sean flamables y no añadan factores de peligro, por ejemplo la lejía es un químico a evitar. La correcta eliminación de restos (tierras, metales…) de los trajes es un factor determinante, ya que afectan al nivel de eficacia en la protección.

No podemos olvidarnos de la limpieza y mantenimiento de las máscaras respiratorias, las cuales protegen de sustancias contaminantes y tóxicas. Requieren un cuidado con mimo para alargar su vida útil generando a la larga un ahorro de costes. Un correcto almacenaje de las máscaras y la maquinaria correcta para su lavado (tratando con delicadeza los materiales para evitar ralladuras y desgastes), una inspección periódica de los filtros y des estado del equipamiento es fundamental para evitar la acumulación de sustancias contaminantes.

Un servicio de lavado de ropa profesional adecuado es, en definitiva, un paso más indispensable en la seguridad de los bomberos.



Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies